Política de Gobierno Abierto para la Universidad de Buenos Aires

This abstract has open access
Abstract Summary
Entendiendo que los procesos son cada vez más dinámicos y que la universidad no puede estar ajena a los avances que se desarrollan en materia de mayor participación y transparencia, la UBA desarrolló el Programa Universidad Abierta, que busca transparentar aún más la gestión universitaria y facilitar el acceso a la información. El objetivo es que la comunidad encuentre y pueda protagonizar diversas formas de participación que redunde en la construcción de una universidad fuerte, democrática y transparente. Desde la Universidad de Buenos Aires queremos promover una correcta implementación del gobierno abierto en las instituciones académicas y garantizar mayor participación de la comunidad en las cuestiones universitarias. Desde el año 2010, funciona, además, la Oficina de Acceso a la Información Pública, como autoridad de aplicación de la normativa que regula este derecho humano y como motor de la política de gobierno abierto en la Universidad. El desafío es grande en tanto la UBA tiene, desde sus orígenes, un gobierno colegiado, en el cual participan respresentantes de toda la comunidad universitaria. Sin embargo, es imprescindible ir más allá del cogobierno y desarrollar una plataforma que permita la circulación fácil de información dentro y fuera de los límites de la universidad. En este sentido, y con el objeto de ir extendiendo esta propuesta entre las diferentes unidades académicas de la UBA, la Facultad de Derecho se propone tomar la experiencia de Universidad Abierta para desarrollar e implementar una política que permita mediante el uso de herramientas tecnológicas y de análisis, llevar adelante una modernización en los diferentes ámbitos de gestión, con la apertura de la información, la transparencia, la participación y la colaboración como pilares fundamentales Dicha modernización resulta fundamental también en el ámbito académico, sobre todo para la enseñanza y la investigación. Por ello, otro de los desafíos fundamentales es dotar de herramientas a docentes, investigadores y alumnos para que puedan facilitar el acceso al procesamiento y visualización de datos que serán utilizados para el dictado de las clases y el desarrollo de trabajos de investigación. La clave es dinamizar el trabajo académico a partir de la creación de una plataforma de datos abiertos que pueda complementar la tarea de profesores, estudiantes e investigadores. En tiempos de la sociedad del conocimiento las universidades no pueden permanecer ajenas a los avances tecnológicos, por ello desde la Universidad de Buenos Aires nos proponemos acompañar este proceso generando redes entre los diferentes actores de la comunidad universitaria que permitan potenciar el trabajo académico.
Abstract ID :
Acadays176787
Final Presenatation File :
If the file does not load, click here to open/download the file.
Directora de la Oficina de Acceso a la Información Pública dela Universidad de Buenos Aires
,
Universidad de Buenos Aires
Subsecretario de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil
,
UBA Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho
Abogado/Docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires/Miembro de la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria)/Presidente del Centro de Planificación Estratégica del Consejo de la Magistratura de la Ciudad
,
Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires

Abstracts With Same Type

Abstract ID
Abstract Title
Abstract Topic
Submission Type
Primary Author
Acadays176785
10 Access to information: challenges and cases /acceso a la información desafíos y casos
Good practice expererience/buenas prácticas
Srta. Ana Pichon Riviere
Acadays179766
11 ICT and Open Data /Datos abiertos y TICs
Good practice expererience/buenas prácticas
Mr. Hamzah Haji
Acadays179676
07 Trust and Legitimacy /Confianza y legitimidad
Good practice expererience/buenas prácticas
Sr. Freddy Alexander Moyano Vargas
Acadays172820
11 ICT and Open Data /Datos abiertos y TICs
Good practice expererience/buenas prácticas
Sr. Adrian Pino
Acadays175589
02 Local Open Government /Gobierno abierto local
Good practice expererience/buenas prácticas
Dr. Marina Lacalle
Acadays174439
02 Local Open Government /Gobierno abierto local
Good practice expererience/buenas prácticas
Alvaro Herrero
Acadays171257
06 Collaboration, dialogue and innovations in NAP-OGP /Colaboración, dialogo e innovación en AGA
Good practice expererience/buenas prácticas
Mr. Zack Brisson
Acadays176678
10 Access to information: challenges and cases /acceso a la información desafíos y casos
Good practice expererience/buenas prácticas
Maximiliano Nunez
Acadays179154
02 Local Open Government /Gobierno abierto local
Good practice expererience/buenas prácticas
Carlos Andres Pereira Rissi
1385 visits

Important Dates /fechas Importantes:

Call Papers (cerrado/closed)

Call for papers: June 12th - July 10 - and sign-in registration for authors - WE EXTEND THE DEADLINE TO SUBMIT PROPOSALS UNTIL JULY 24, 2017
Convocatoria de propuestas: Junio 12 – Julio 10 - incluye el registro de los autores y coautores -  /EXTENDEMOS EL PLAZO PARA ENVIAR PROPUESTAS HASTA EL 24 DE JULIO 2017


Propuestas aceptadas/Accepted proposals (cerrado/closed)

Full list of approved proposals: August, 22 (link here)
Publicación de propuestas aceptadas: Agosto 22 (enlace aquí)


Paper delivery/envio documentos (propuestas aceptadas/ accepted proposals)

Deadline for extended work October 27
Plazo para el envío de documentos 27 de Octubre


 

Programa Sesiones /Schedule (preliminar)

Publicación del Programa de sesiones (preliminar) 23 Octubre 2017
Publication of Schedule (preliminary) 23 th, October, 2017


Registro /Registration (debes iniciar sesión antes/you must sign in first)

Registration period: Octuber, 23 - 27 November (SPEAKERS) 6-10 November, (non speakers attendees)
Periodo de registro: Octubre, 23 - 27 Noviembre (SOLO AUTORES PONENTES)  6- 10 Noviembre  (participantes no ponentes)


Registration Deadline November 10 (for non authors)
Fecha límite de inscripción 10 de Noviembre (para no autores)


Full program and participant listing November 12
Programa completo y listado participantes 12 de Noviembre


#OGPAcademy17 Buenos Aires

Main #OGPAcademy17 event November 17-18 2017, Buenos Aires
Celebración Jornadas Académicas #OGPAcademy17: 17-18 Noviembre 2017, Buenos Aires