Iniciativas en el contexto del Gobierno Abierto en Chile: La experiencia de la Unidad de Gobierno Digital y el Consejo para la Transparencia

This abstract has open access
Abstract Summary
En la actualidad en Chile, la agenda relativa a la Modernizacion de la Gestion Publica ha tomado mucha fuerza, principalmente por 2 razones. En primer lugar, destaca la relevancia de las iniciativas vinculadas al Gobierno Abierto (Transparencia, Participacion y Colaboracion), tanto a nivel regional, como a nivel mundial. En segundo lugar, una serie de casos en el sector publico, los cuales han dado pie a que se realicen ciertos cambios a nivel institucional en pos de la eficiencia, la eficacia y el aumento de los niveles de confianza entre la ciudadania y el Estado en general. Estos esfuerzos datan desde la decada de los 90s, tras la vuelta a la democracia, donde se vislumbran diversas iniciativas por fortalecer las capacidades del Estado en esta materia. En ese contexto, destacan las iniciativas de modernizacion, con foco en incorporar el uso de las TICs en la provision de servicios del Estado, pero tambien destacan algunas relacionadas a la profesionalizacion de la gestion publica, Programas de Mejoramiento de la Gestion (PMG), creacion del Sistema de Compras Publicas, del Servicio Civil, entre otras. En esencia, este trabajo pretende enfocarse en los avances desde mediados de la decada del 2000, particularmente haciendo enfasis en las iniciativas lideradas por la Unidad de Gobierno Digital (Dependiente del Ministerio Secretaria General de la Presidencia) y el Consejo para la Transparencia (Corporacion publica, autonoma, creada por la Ley de Transparencia) quienes han desarrollado diversas iniciativas en el marco de los principios del Gobierno Abierto. Estas iniciativas han tenido distintos alcances y resultados, pero sin duda han sido utiles para la gobernanza digital, la disponibilidad de datos publicos y el fortalecimiento de una institucionalidad publica transparente, en pos de garantizar el acceso a la informacion publica, dotar a los servicios publicos de estandares, definir normativas y conseguir servicios publicos mas eficientes y cercanos al ciudadano. Desde la Unidad de Gobierno Digital, destacan iniciativas como Claveunica, PISEE (Plataforma de Interaccion de Servicios del Estado), ChileAtiende Digital, Plataforma de Gobierno Abierto, Municipios Digitales, Desarrollo del software SIMPLE y la iniciativa de Datos Abiertos (la cual tendra mayor foco en el desarrollo de esta ponencia). Por otra parte, El Consejo para la Transparencia ha sido la institucion encargada de promover, fiscalizar y ser garante del Derecho de Acceso a la Informacion. En esa linea, los grandes avances y algunas de las iniciativas han sido el Portal Transparencia, el Modelo de Gestion de Transparencia Municipal, el portal EducaTransparencia, el Modelo de Gestion Documental, el portal Transparencia Presupuestaria y los Observatorios Regionales en Transparencia. En sintesis, este trabajo busca dar a conocer las principales iniciativas lideradas por estas instituciones y evaluar los avances y potenciales resultados, alineados con los principios del Gobierno Abierto: Transparencia, Participacion y Colaboracion, con la intencion de plantear desafios desde la institucionalidad publica hacia una mejor relacion con los ciudadanos, dando la posibilidad de que estos puedan ser participes de la toma de decisiones, siendo actores importantes en la co-creacion de politicas publicas y agentes de cambio en diversos problemas sociales.
Abstract ID :
Acadays176678
Final Presenatation File :
If the file does not load, click here to open/download the file.
Analista
,
Consejo para la Transparencia, Chile
Asesor
,
Unidad de Gobierno Digital, Chile

Abstracts With Same Type

Abstract ID
Abstract Title
Abstract Topic
Submission Type
Primary Author
Acadays176785
10 Access to information: challenges and cases /acceso a la información desafíos y casos
Good practice expererience/buenas prácticas
Srta. Ana Pichon Riviere
Acadays179766
11 ICT and Open Data /Datos abiertos y TICs
Good practice expererience/buenas prácticas
Mr. Hamzah Haji
Acadays179676
07 Trust and Legitimacy /Confianza y legitimidad
Good practice expererience/buenas prácticas
Sr. Freddy Alexander Moyano Vargas
Acadays172820
11 ICT and Open Data /Datos abiertos y TICs
Good practice expererience/buenas prácticas
Sr. Adrian Pino
Acadays175589
02 Local Open Government /Gobierno abierto local
Good practice expererience/buenas prácticas
Dr. Marina Lacalle
Acadays174439
02 Local Open Government /Gobierno abierto local
Good practice expererience/buenas prácticas
Alvaro Herrero
Acadays171257
06 Collaboration, dialogue and innovations in NAP-OGP /Colaboración, dialogo e innovación en AGA
Good practice expererience/buenas prácticas
Mr. Zack Brisson
Acadays179154
02 Local Open Government /Gobierno abierto local
Good practice expererience/buenas prácticas
Carlos Andres Pereira Rissi
Acadays1783110
13 Citizen overseeing and accountability /Control social y rendición de cuentas
Good practice expererience/buenas prácticas
Rafael Araya Bugueño
2100 visits

Important Dates /fechas Importantes:

Call Papers (cerrado/closed)

Call for papers: June 12th - July 10 - and sign-in registration for authors - WE EXTEND THE DEADLINE TO SUBMIT PROPOSALS UNTIL JULY 24, 2017
Convocatoria de propuestas: Junio 12 – Julio 10 - incluye el registro de los autores y coautores -  /EXTENDEMOS EL PLAZO PARA ENVIAR PROPUESTAS HASTA EL 24 DE JULIO 2017


Propuestas aceptadas/Accepted proposals (cerrado/closed)

Full list of approved proposals: August, 22 (link here)
Publicación de propuestas aceptadas: Agosto 22 (enlace aquí)


Paper delivery/envio documentos (propuestas aceptadas/ accepted proposals)

Deadline for extended work October 27
Plazo para el envío de documentos 27 de Octubre


 

Programa Sesiones /Schedule (preliminar)

Publicación del Programa de sesiones (preliminar) 23 Octubre 2017
Publication of Schedule (preliminary) 23 th, October, 2017


Registro /Registration (debes iniciar sesión antes/you must sign in first)

Registration period: Octuber, 23 - 27 November (SPEAKERS) 6-10 November, (non speakers attendees)
Periodo de registro: Octubre, 23 - 27 Noviembre (SOLO AUTORES PONENTES)  6- 10 Noviembre  (participantes no ponentes)


Registration Deadline November 10 (for non authors)
Fecha límite de inscripción 10 de Noviembre (para no autores)


Full program and participant listing November 12
Programa completo y listado participantes 12 de Noviembre


#OGPAcademy17 Buenos Aires

Main #OGPAcademy17 event November 17-18 2017, Buenos Aires
Celebración Jornadas Académicas #OGPAcademy17: 17-18 Noviembre 2017, Buenos Aires