La silla vacía: una nueva herramienta de gobierno abierto.

This abstract has open access
Abstract Summary
La Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 101, establece la figura de la "silla vacía" como un mecanismo de participación de la ciudadanía en las sesiones de los gobiernos autónomos descentralizados, con el propósito de que el ciudadano sea partícipe de los debates y en la toma de decisiones. En tal sentido, la Ley Orgánica de Participación Ciudadana - LOPC, y el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización - COOTAD, desarrollan el mecanismo de participación previsto a nivel constitucional. La LOPC, establece que la participación de la ciudadanía en los órganos legislativos locales en la "silla vacía" implica un proceso de acreditación de representantes de la ciudadanía en función de los temas a tratarse en el legislativo; y, el COOTAD, por su parte, reafirma el derecho del ciudadano a intervenir con voz y voto en las sesiones, y faculta a los gobiernos locales a regular el acceso a este mecanismo de participación ciudadana. La implementación de la "silla vacía" en los órganos legislativos locales en el Ecuador ha traído una serie de experiencias positivas y negativas. En el ámbito positivo, valiéndose de la tecnología e innovación, se fomenta con amplio alcance la participación de la ciudadanía en los asuntos de interés general, permitiendo que formen parte de la construcción de las políticas públicas, lo cual implica, a su vez, un continuo proceso de rendición de cuentas y transparencia de los órganos legislativos. En contrapartida, encontramos ejemplos en los cuales el acceso a la silla vacía ha respondido a políticas clientelares de quien ejerce el poder en las Municipalidades, restringiendo el uso del mecanismo de participación a aquellos grupos cercanos a las autoridades de turno. Las experiencias recogidas en los casi diez años de vigencia de la Constitución de la República del Ecuador, expedida en 2008, a través de la cual se instauró este mecanismo de democracia directa, permite que al día de hoy los Concejos Municipales ajusten la normativa que regula el acceso al mecanismo, de modo tal que el mismo responda a los principios del gobierno abierto: transparencia de la gestión del órgano legislativo local; y, a partir de aquello, la promoción del acceso a un mecanismo de participación y colaboración de los diversos actores interesados en los temas a ser tratados por los Concejos. Así, se propone un análisis de la regulación de la "silla vacía", de modo tal que se profundice en el desarrollo este mecanismo, y se permita que el catálogo de herramientas del gobierno abierto cuente con un instrumento que pueda replicarse en los diversos niveles de gobierno.
ID del abstract:
Acadays179972
Secretario General del Concejo Metropolitano de Quito
,
Municipio del Distrito Metropolitano de Quito

Abstracts With Same Type

ID del abstract
Título del abstract
Tópico del abstract
Tipo de abstract
Primary Author
Acadays171644
14 Public policies and institutional reforms /políticas públicas y reformas institucionales
Academic Paper/documento académico
Mr. Joseph Foti
Acadays178234
10 Access to information: challenges and cases /acceso a la información desafíos y casos
Academic Paper/documento académico
Isabela Cruz
Acadays175970
04 Metrics and Methodologies for Open Government /Métricas en gobierno abierto
Academic Paper/documento académico
Prof. Thiago Ferreira Dias
Acadays176831
11 ICT and Open Data /Datos abiertos y TICs
Academic Paper/documento académico
Sr. Lucas Jolias
Acadays171568
04 Metrics and Methodologies for Open Government /Métricas en gobierno abierto
Academic Paper/documento académico
Dr. María Soledad Gattoni
Acadays173691
09 Crowdlaw and participation /Leyes abiertas y participacion
Academic Paper/documento académico
Marco Konopacki
Acadays171112
06 Collaboration, dialogue and innovations in NAP-OGP /Colaboración, dialogo e innovación en AGA
Academic Paper/documento académico
Sr. Jorge Umaña
Acadays172699
13 Citizen overseeing and accountability /Control social y rendición de cuentas
Academic Paper/documento académico
Sr. Diego Sebastián Cevallos Salgado
Acadays179722
07 Trust and Legitimacy /Confianza y legitimidad
Academic Paper/documento académico
Manuel Ochoa Ayala
1615 visits

Important Dates /fechas Importantes:

Call Papers (cerrado/closed)

Call for papers: June 12th - July 10 - and sign-in registration for authors - WE EXTEND THE DEADLINE TO SUBMIT PROPOSALS UNTIL JULY 24, 2017
Convocatoria de propuestas: Junio 12 – Julio 10 - incluye el registro de los autores y coautores -  /EXTENDEMOS EL PLAZO PARA ENVIAR PROPUESTAS HASTA EL 24 DE JULIO 2017


Propuestas aceptadas/Accepted proposals (cerrado/closed)

Full list of approved proposals: August, 22 (link here)
Publicación de propuestas aceptadas: Agosto 22 (enlace aquí)


Paper delivery/envio documentos (propuestas aceptadas/ accepted proposals)

Deadline for extended work October 27
Plazo para el envío de documentos 27 de Octubre


 

Programa Sesiones /Schedule (preliminar)

Publicación del Programa de sesiones (preliminar) 23 Octubre 2017
Publication of Schedule (preliminary) 23 th, October, 2017


Registro /Registration (debes iniciar sesión antes/you must sign in first)

Registration period: Octuber, 23 - 27 November (SPEAKERS) 6-10 November, (non speakers attendees)
Periodo de registro: Octubre, 23 - 27 Noviembre (SOLO AUTORES PONENTES)  6- 10 Noviembre  (participantes no ponentes)


Registration Deadline November 10 (for non authors)
Fecha límite de inscripción 10 de Noviembre (para no autores)


Full program and participant listing November 12
Programa completo y listado participantes 12 de Noviembre


#OGPAcademy17 Buenos Aires

Main #OGPAcademy17 event November 17-18 2017, Buenos Aires
Celebración Jornadas Académicas #OGPAcademy17: 17-18 Noviembre 2017, Buenos Aires